Microinjerto Capilar sin efectos secundarios - Vídeo en directo

Microinjerto capilar sin efectos secundarios

Como cada cirugía, la operación de microinjerto capilar, no está exenta de efectos secundarios. Sin embargo, la mayor parte de estos efectos secundarios que se registran después de una cirugía de microinjerto capilar, generalmente se ven disminuidos  con el paso de los días y desaparecen en la primera semana del postoperatorio.

Microinjerto capilar, ¿qué efectos secundarios puede tener?

Abajo puedes ver el vídeo en directo de una cirugía de trasplante de cabello en la que el paciente cuenta que le molesta más cuando va al dentista que la cirugía de trasplante capilar

Microinjerto capilar - Sin efectos secundarios

Alfonso Sánchez sin y con injerto capilar. Fuente: Twitter

Los efectos secundarios del microinjerto capilar más comunes,  se registran con los siguientes síntomas:

Caída del cabello

Después de la operación de trasplante capilar notaras un aceleramiento en la caída del cabello, lo que es provocado por un shock en el cuero cabelludo. El cuero cabelludo luego de la operación pasará por una etapa de reposo, la cual es conocida como telógeno, y provocará la caída del cabello. No debes preocuparte, ya es que es completamente normal y no se caerá todo el cabello. Solo los cabellos con raíces débiles serán eliminados. El cirujano puede prescribirte luego de la operación medicamentos para la caída del cabello.

Inflamación / Hemorragia

Después de la cirugía de trasplante de cabello, puede aparecer un sangrado; el cual será mínimo y en muchas ocasiones imperceptible. En ciertas situaciones poco frecuentes, la hemorragia no se detendrá rápidamente. Entonces, el medico deberá tomar medidas adicionales para controlar la hemorragia que se presente. Según los registros, casi todos los que se han sometido a una operación de trasplante de cabello, han padecido algún tipo de inflamación en la zona trasplantada. Además de la inflamación, una parte de los pacientes que se sometieron a la operación de micro injerto capilar, han expresado sentir cierto dolor debido al hinchazón. Por ello, después de la intervención el médico te recetará (de manera opcional en algunos casos) antibiótico y antiinflamatorio o ibuprofeno.
Esta hinchazón puede notarse especialmente en el área de la frente y alrededor de los ojos, pero no será visible. Por lo general no suele durar más de 2 o 3 días. Lo más raro que puede ocurrirte es llegar al 4º día del postoperatorio notando dicho hinchazón. No debes alarmarte por ello ya que ten en cuenta que la inflamación es un proceso necesario para la curación.

Las costras

¿Por qué aparecen las costras? Las costras aparecen como un método de defensa de la piel contra las bacterias y las infecciones que pudiesen aparecer. Estas se forman para ayudar con el proceso de curación de las heridas, resultantes de la operación.

Estas costras son una especie de escudo para la capa vulnerable del cuero cabelludo. Es por esto que las costras comienzan a formarse sobre la herida.

Bajo esta capa de costra hay una actividad que se va dando debido a que las células se están regenerando y estableciendo en el nuevo lugar. El alivio lo sentirás después del 8º día, o menos incluso, donde las costras se caerán naturalmente. Este proceso dependerá, en gran parte, de la capacidad de regeneración de tu cuerpo.

Microinjerto capilar - Sin efectos secundarios - Antes y Después FUE

1ª imagen: Antes de un trasplante la zona donante. 2ª Después de 2 días la zona donante. 3ª 2 semanas después la zona donante

Entumecimiento

Quienes se hayan sometido a un injerto capilar sentirán un entumecimiento de la zona trasplantada. Esto puedes sentirlo hasta algunas semanas después de la cirugía de recuperación capilar. Este entumecimiento se debe, generalmente,  a la reducción de la circulación en los vasos capilares. Ten en cuenta que tu cuero cabelludo ha sufrido lesiones. Estos vasos se reconstruirán a sí mismos y fortalecerán los tejidos que rodean a los folículos capilares. Este proceso temporal, es una parte importante en el proceso de curación, y no es motivo para que te preocupes.
En general, los efectos secundarios mencionados anteriormente son leves inconvenientes para la mayoría de los pacientes. Lo más importante es que, estas molestias, son sólo temporales y casi todas desaparecerán en un par de semanas. Indudablemente, el cuerpo está preparado para regenerarse después de este tipo de intervenciones. Los cortes en el cuero cabelludo se curan en poco tiempo. Hay medicamentos que tu médico puede prescribirte, en caso que lo considere necesario como un suplemento para el proceso natural de curación.

Ejercicio y vuelta a la vida cotidiana

Cabe decir que quienes realizan ejercicio de forma regular, se abstengan de hacer ejercicio intenso durante el primer mes del postoperatorio o hasta que te sientas en condiciones de poder retomar estas actividades con naturalidad. Ten en cuenta que el ejercicio requiere el uso de la fuerza y puede ocasionar que los vasos sanguíneos se revienten  y se vuelvan a abrir las heridas. Cuando las heridas se vuelven a abrir, se puede presentar sangrado y las bacterias pueden entrar en los pequeños cortes que se realizaron durante el microinjerto. Esto te dejaría expuesto a un mayor riesgo de infección.

Microinjerto capilar, ¿es efectivo?

Hoy en día conocemos el microinjerto capilar o trasplante capilar, como un método efectivo para restaurar el cabello faltante, principalmente en la zona superior de la cabeza. Este método (conocido como FUE) utiliza lo último en tecnología para poder garantizar un aspecto completamente natural del cabello trasplantado sin dejar marcas en el cuero cabelludo. Es un proceso bastante complejo para el cirujano que lo realiza, ya que debe trasplantar folículo por folículo (cada folículo de calidad suele llevar entre 2 y 3 pelos), no conlleva ningún riesgo y tiene excelentes resultados si se realiza correctamente.

Proceso del trasplante capilar

Para realizar el trasplante capilar, se toman los folículos capilares de la zona posterior y lateral de la cabeza, ya que esta zona no es propensa a la caída del cabello. Siempre se debe verificar si los folículos que se trasplantan estan en buenas condiciones de calidad capilar (en la media que mencionamos antes de pelos por folículo).
El proceso de microinjerto de cabello o trasplante capilar, como cualquier otro tratamiento contra la pérdida de cabello, no suelen durar más de 8 horas.

Ventajas del microinjerto capilar

La mayor ventaja del microinjerto capilar comparado con los otros tratamientos contra la pérdida de cabello es que no es un tratamiento doloroso para quien se someta al mismo y es completamente efectivo. No existe necesidad de anestesia general para el paciente y después de finalizar el microinjerto capilar el paciente puede irse a casa u hotel sin impedimento alguno. Cabe aclarar que después de dos días de la cirugia de trasplante capilar, el paciente estará listo para regresar a sus actividades de forma normal (sin esfuerzos extremos como hemos comentado antes).

Resultados visibles en poco tiempo

Con esta técnica arriba mencionada (técnica FUE), la recuperación capilar es mucho más rápida comparada con otras cirugías (como FUSS o la de la tira), y después del primer mes ya serán visibles los primeros resultados positivos y a los tres meses ya se ven mucho mejores resultados ya que el pelo empieza a verse crecer. A pesar de esto, se recomienda que el paciente que se sometió al tratamiento de recuperación capilar no se someta  a actividades físicas extenuantes, mientras esté realizando el tratamiento y hasta pasados unos tres meses de la finalización del tratamiento de recuperación capilar.
Con el paso de los días, el cabello que fue trasplantado con este tratamiento, irá creciendo de forma regular, hasta tomar un aspecto natural, igual al del resto de nuestro cabello. Algunos expertos en trasplantes capilares sugieren tratamientos adicionales a sus pacientes para mejorar la calidad y aspecto del cabello y también para que este se vea más grueso.

Consejos para realizarse el trasplante capilar

De igual forma que con cualquier otro procedimiento quirúrgico, es necesario asesorarse bien sobre el cirujano o clínica en la que se va a practicar la cirugía de trasplante capilar. Debes tener en cuenta las instalaciones del centro de tratamiento capilar y la modernización de su equipamiento para asegurar el éxito en tu trasplante de cabello. Tómate tu tiempo e investiga, pregunta en el hospital o la clínica si te permiten hablar con otros pacientes que han sido trasplantados allí para ponerte en contacto con ellos y te cuenten su experiencia, así podrás tomar una mejor decisión para tu injerto capilar.

Si necesitas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros en el 977 949 100 o rellenando el formulario abajo para realizar tu primera consulta gratuita
28 septiembre, 2016|Trasplantes capilares|
×