Muchas clínicas hoy en día ofrecen este tipo de técnicas especializadas en micro injertos de cabello, esta técnica es realizada de acuerdo a las necesidades del cliente y cada una de ellas se diferencia en la manera en que se obtiene el folículo piloso que luego será implantado en la zona que lo necesite; esto es lo que se llaman injertos capilares.
Injerto capilar: Te explicamos los métodos más novedosos y seguros en Estambul (Turquía)
En función de cómo se extrae el folículo se pueden distinguir las siguientes técnicas:
Técnica FUE, extracción de unidades foliculares: El injerto capilar en este caso se realizan mediante la extracción de un folículo capilar de forma individual, lo que causa menos dolor a quien se le extrae y es menos notable en la cabellera, para realizar esta técnica se pide principalmente que el donante rape alguna zona de su cabeza o toda, con la finalidad de quien reciba este cabello pueda utilizarlo como vello facial para cubrir alguna marca o cicatriz que sean se poca extensión.
Técnica FUE, robotizada con el robot de Artas: esta innovadora técnica para la extracción de los folículos incorpora los mecanismos automáticos durante todo el proceso, reduciendo el tiempo de duración de la extracción, además, de que permite extraer los folículos pilosos en áreas mayores minimizando el daño que pueda ser causado a los folículos usados en los injertos capilares todo gracias al robot de Artas.
Técnica de Tira, STRIP O FUSS: esta técnica puede resultar un poco más dolorosa que las anteriores debido a que en vez de extraer un folículo piloso individualmente para hacer el injerto capilar ,se toma una tira de piel de la persona donante de la que posteriormente se extrae la muestra del folículo.
Para que la zona abierta del donante pueda ser cerrada es necesario hacer una sutura que puede dejar una cicatriz, generalmente en la parte superior de la cabeza, que termina siendo con el pasar del tiempo imperceptible, que queda además cubierta por el resto del cabello.
Beneficios del injerto capilar por el método FUSS
Los beneficios de realizar esta técnica es que se pueden obtener mayores cantidades de muestras en menos tiempo y normalmente se recomienda en los casos de Alopecia extensa.
Todas las técnicas anteriormente mencionadas, son totalmente efectivas y en muchos casos pueden requerir varias sesiones, para así poder tener un resultado más seguro y natural, luego de realizar cualquiera de estos injertos capilares es necesario continuar acudiendo a la clínica en donde se realizo, para evaluar en avance que han tenido y de esta manera se previene algún impacto negativo.
El aspecto final de una persona que se haya realizado alguno de estos tratamientos será totalmente natural ya que los folículos crecen lentamente permitiendo que el crecimiento del cabello no se vea como algo acelerado o muy trabajado delante de esas personas que nos observan día a día dando oportunidad a que todos se acostumbren al aspecto renovado.
Si deseas más información o solicitar una primera revisión totalmente gratuita para un injerto capilar, puede rellenar el formulario de abajo y nos pondremos en contacto contigo en menos de 12 horas