¿Cómo fortalecer el pelo? 7 formas diferentes - Sanantur

¿Cómo fortalecer el pelo? 7 formas diferentes

En este post te damos 7 soluciones bastante distintas para ganar fuerza en tu cabello en función de tu grado de alopecia y de los resultados que esperes. Consejos de alimentación, remedios naturales, tecnologías avanzadas como el PRP o la mesoterapia capilar y soluciones para mantener el cabello en el largo plazo como el injerto capilar.

¿Por qué se cae el pelo? ¿Por qué se debilita?

Antes de nada, es importante conocer por qué se está perdiendo cabello, ya que se puede deber a causas genéticas y de hormonas (alopecia androgenética, la más habitual), enfermedades, medicamentos, mala alimentación e incluso causas desconocidas. Especialmente en varones, la mayoría de los casos de alopecia se dan por la alopecia común o androgenética, para la cual solo existen dos productos aprobados: uno tópico (minoxidil) y otro oral (finasterida), además del injerto capilar.

Sin olvidar que cada día perdemos entre 50 y 100 pelos simplemente porque han llegado al final de su ciclo de vida. Así que no hay que alarmarse ante la caída de cabello, puede ser un episodio normal porque muchos de los folículos de nuestro cabello se encuentran en la fase de caída.

Otra de las razones es cuando es demasiado fino, bien por el debilitamiento debido a la alopecia, por problemas de salud o por las propias características del pelo. Así que, sea cual sea tu caso, vamos con una serie de opciones para fortalecer el cabello:

1.      Productos naturales para fortalecer el pelo

Se puede recurrir a algunos remedios naturales para prevenir el adelgazamiento del cabello, como el aceite de incienso o la queratina, presente en muchos champús, acondicionadores y productos capilares.

2.      Champú anticaída

Mucha gente utiliza champú anticaída para tratar de frenar la caída del cabello, si bien es cierto que estas lociones se basan principalmente en el fortalecimiento del pelo y el aumento de volumen. Suelen contener biotina para dar elasticidad, procapil para frenar el envejecimiento de los folículos pilosos y aceite argán para estimular el crecimiento de la queratina.

3.      Vitaminas

vitaminas para el pelo

Un pequeño porcentaje de los casos la caída y debilitamiento del cabello se debe al déficit de vitaminas, a trastornos alimentarios o a la anemia. Algunas de las vitaminas que contribuyen a la salud capilar son la Vitamina C, Vitamina B y la Vitamina H (biotina). A ellas se unen otros complementos alimenticios que conviene no descuidar como el ácido fólico, el zinc y las proteínas.

4.      Injerto de pelo

La alopecia común se suele manifestar con el debilitamiento del cabello, especialmente en la zona de las entradas y de la coronilla. El pelo va perdiendo grosor y su debilitamiento avanza hasta la caída. Si te encuentras en esta fase y buscas una solución eficaz y duradera, te recomendamos que contactes con nuestro equipo para conocer todos los detalles sobre uno de los métodos más avanzados y populares en este momento, la técnica FUE.

En vez de tratar de fortalecer el pelo afectado por la alopecia, consiste en extraer folículos pilosos de la zona sana e injertarlos en la zona donde la densidad de cabello es menor. Por eso, se consiguen unos resultados que van más allá de aumentar el grosor del cabello.

5.      PRP capilar

El Plasma Rico en Plaquetas es un material biológico que se obtiene de la propia sangre del paciente a través de una muestra por punción venosa (autólogo). El tratamiento consiste en la introducción mediante microinyecciones de este PRP en el cuero cabelludo del paciente. Los resultados de esta avanzada técnica redundan en un crecimiento más rápido de un cabello más fuerte. Está indicado para personas con el cabello fino y débil, así como para pacientes que se han sometido a un implante capilar y quieren favorecer el correcto crecimiento de su pelo.

6.      Minoxidil

El Minoxidil es un tratamiento que se aplica a través de la piel en forma de loción o de espuma. Está especialmente indicado para la alopecia androgenética y es una buena alternativa para las etapas iniciales, ya que puede estabilizar la caída del cabello, fortalecerlo y estimular su crecimiento.

Marcas comerciales minoxidil

La principal desventaja frente al injerto capilar es que es un tratamiento “vitalicio”, es decir, hay que aplicarlo de por vida todos los días para obtener y mantener los resultados, en caso contrario, nuestro pelo irá perdiendo la fuerza y densidad que ha obtenido y empeoraremos conforme pasen los días.

7.      Mesoterapia capilar

Finalmente, otro de los tratamientos que ayuda a fortalecer el pelo débil es la mesoterapia capilar. Es una técnica parecida al PRP, pero en vez de inyectar plasma rico en plaquetas se hace con pequeñas cantidades de activos estimulantes capilares en la capa de grasa del cuero cabelludo.

Minoxidil: ¿Funciona? ¿Qué efectos secundarios tiene?

Champú Ketoconazol contra la calvicie: ¿Mito o realidad?

¿Me estoy quedando calvo? 6 señales

30 diciembre, 2019|Trasplantes capilares|
×