Implante de cejas - Método FUE: Recupera tus cejas naturales | Sanantur
Cejas

Implante de cejas

Mantener unas cejas pobladas y en perfecto estado es muy importante para nosotros, tanto por temas estéticos como por temas de funcionalidad, ya que cumplen una serie de funciones que nos ayudan en el día a día.

Injerto de cejas

Debido a depilaciones, cicatrices, o simplemente con el paso de los años, en ocasiones es imprescindible realizar un implante de cejas donde podamos recuperar su densidad inicial.

La técnica que se usa es la FUE  Zafiro (Follicular unit extraction o extracción unitaria de folículos). Se realiza con anestesia local. Los folículos se suelen extraer de la zona de la nuca por ser muy parecidos a los de las cejas (nº de cabellos por folículo y estructura).

Una repoblación total puede necesitar de unos 500 folículos aproximadamente. La clave es un buen diseño de la ceja y seguir la dirección natural del pelo cuando se abran los canales (los “agujeritos”). Se puede repoblar las cejas de forma parcial (ej. para cubrir cicatrices) o total. El resultado es completamente natural, sin dejar cicatrices y duradero.

La post-intervención: el paciente intervenido puede hacer vida completamente normal tras la intervención, simplemente ha de mantener unas pequeñas pautas los primeros días hasta que caigan las costras (10 días aprox.) y, protegerse del sol durante unos días con gafas de sol.

Implante de ceja

Microinjerto de cejas

Como hemos comentado, las cejas cumplen varias funciones indispensables:

  • Sirven para proteger al ojo del sudor y de la lluvia que cae por el rostro, desviándolos, evitando que entren en los ojos. Nos permiten poder hacer deporte y sudar sin molestias en los ojos.
  • Nos protegen del polvo y de la arena, de los factores externos del medio ambiente; nos evitan infecciones. Son “aliadas” de las pestañas.
  • Nos protegen del sol al impedir la incidencia directa de los rayos en los ojos, evitando los destellos y brillos de los reflejos.
  • Ayudan a expresarnos durante la comunicación, aportando información sobre nuestro estado de ánimo (alegría, tristeza, enojo, etc), son como un “acento” corporal que aporta énfasis a la comunicación. Muchas veces, sin necesidad de palabra se puede saber el estado de ánimo de una persona con el simple movimiento de las cejas.
  • Forman parte importante de la estética de nuestro rostro. El cambio de la valoración que podemos hacer sobre los patrones de la belleza de una persona si la imaginamos con o sin cejas y, de cómo las tiene de pobladas, cuidadas, etc..

Es por ello que en ocasiones se vuelve imprescindible recuperarlas, ya sea por temas de estética o por temas de funcionalidad.

Microinjerto de cejas

Motivos para realizarse un trasplante de cejas

Hay diversos motivos por los que una persona decide someterse a un implante de cejas y cubrir la alopecia de la zona; a partir de los 42-45 años se van despoblando:

  • A muchas mujeres, el abuso en la depilación de las cejas produce alopecia en la zona.
  • Tapar cicatrices, sin la necesidad de someterse a cirugía.
  • Enmascarar un tatuaje que ya no se quiere llevar o que se vea.
  • La tricotilomanía: es un estado nervioso que consiste en arrancarse compulsivamente el pelo de las cejas. Ya no vuelve a crecer.
  • Existen toda una serie de causas que también pueden causar alopecia en las cejas, tales como la ansiedad y el estrés, o también la menopausia en las mujeres.

¿Necesitas más información?

Pídenos información

Recuperar tu propio cabello con un acabado completamente natural es nuestro objetivo. Nuestro equipo médico y técnico extrae los folículos de la parte trasera y de los laterales de tú cabeza (dependiendo del caso), para después implantarlo en la/s zona/s que lo requieran

    ×