Los tratamientos con células madre ya se utilizan en numerosos ámbitos de la salud, como por ejemplo los tratamientos faciales, cutáneos y articulares. En la actualidad, esta medicina regenerativa está cobrando cada vez más fuerza también en el ámbito capilar, donde actúa gracias a la potenciación y estimulación de las células madre autólogas y los factores de crecimiento.
En este ámbito destaca STEMFOL, el primer y único método regenerativo para el tratamiento capilar, basado en la experiencia de más de 30 años en el campo dermatológico, con ensayos y estudios científicos verificados y el aval de las principales asociaciones y certificaciones internacionales.
¿En qué consiste este método basado en el potencial curativo de las células madre?
Para este tratamiento el paciente se somete durante unos 10 minutos por sesión a un tratamiento no invasivo que consiste en un tipo de impulsos acústicos que, en contacto con el cuerpo, inician procesos de regeneración biológica a nivel celular.

Paciente sometido a 11 sesiones durante 14 semanas mediante el método STEMFOL de regeneración de celulas madre para recuperar el pelo
¿Dónde se puede llevar a cabo este tratamiento?
La tecnología STEMFOL es muy exclusiva y solo es posible encontrarla en ciertas clínicas y hospitales de nuestro país que han sido autorizados por la prestigiosa marca, pionera en dar el paso en desarrollar protocolos y estudios para las indicaciones capilares.
En Sanantur Clinic ya estamos trabajando con este método con pacientes antes y después de la intervención y también con aquellos que no se han sometido a ninguna intervención quirúrgica. Aquí puedes conocer más información sobre el tratamiento STEMFOL sus precios y las clínicas donde lo llevamos a cabo.
Vamos a continuar conociendo el poder de las células madre y sus ventajas en la regeneración en diferentes ámbitos. Para ello, es importe conocer el papel de sus protagonistas en todo este proceso:
¿Qué son las células madre?
Las células madre están presentes en nuestro cuerpo a lo largo de toda la vida y son capaces de dividirse, diferenciarse en células especializadas y autorrenovarse para producir más células. Gracias a estos procesos se produce el reemplazo de células y tejidos, que se materializa, por ejemplo, en los cambios en la piel y el cabello.
Dada la capacidad de diferenciación y multiplicación, las células madre son capaces de regenerar y rejuvenecer los tejidos de la zona a tratar. Por eso, en la actualidad son tan utilizadas en tratamientos tanto médicos como de belleza.
En general, estos tratamientos se realizan mediante el procesamiento de una pequeña cantidad de grasa que se extrae del paciente y que se separa y se activa para obtener un concentrado celular, que es el que se aplicará en la zona donde queremos reactivar las células y tejidos. Evidentemente, este proceso puede tratar más de una hora.
Sin embargo, el método STEMFOL es el único tratamiento regenerativo para indicaciones capilares sin procesamiento ni extracción, lo que permite que una sesión se limite a 10 minutos. En este caso, la regeneración biológica a nivel celular se produce por unos impulsos acústicos.
¿En qué se basa la medicina regenerativa?
La medicina regenerativa tiene como base la reparación de los daños en el organismo gracias a la capacidad que tiene el propio cuerpo para reemplazar las células dañadas por las sanas. Como el injerto capilar, en este tratamiento el paciente es su propio donante, lo que se conoce como autólogo. Esto presenta la gran ventaja de que el riesgo de rechazo sea mínimo.
La medicina regenerativa en el cuero cabelludo ayuda a:
- Combatir la pérdida excesiva de cabello
- Respiración capilar
- Normal crecimiento del cabello dañado
Pacientes idóneos para un tratamiento con células madre
Ahora que conoces toda la información, ¿eres un candidato apto para someterte a este tipo de tratamiento? En la actualidad, en Sanantur estamos aplicando este método a dos perfiles diferentes:
- Pacientes trasplantados: personas que se han sometido o que se van a someter a un trasplante capilar. Las sesiones se realizan antes y después de la intervención. En este caso, el paciente se beneficiará también de la medicina regenerativa en el resto del cabello que no haya sido trasplantado.
- Pacientes sin intervención: el perfil suele ser de personas que están perdiendo densidad de pelo y quieren prevenirla con una técnica no invasiva.
¿Crees que este tratamiento podría adaptarse a tus circunstancias actuales? Si es así, no dudes en ponerte en contacto con Sanantur para que podamos estudiar tu caso en profundidad y determinar si efectivamente eres un buen candidat@.
Minoxidil: ¿Funciona? ¿Qué efectos secundarios tiene?