¿Temes quedarte calvo? ¿Estás notando que comienzas a perder pelo? Si quieres evitar esto y prefieres prevenir antes que curar, a continuación te damos los mejores consejos para prevenir la calvicie.
¿Perder tu cabello te preocupa? toma nota de estos consejos para la prevención de la calvicie
- Los primeros síntomas, y según especialistas en tratamientos en alopecia, es encontrar más de 5 pelos en la almohada. En lo siguiente que nos debemos de fijar es en el momento de la ducha y en el momento de peinarnos.
- Existe una falsa leyenda de la sociedad que dice que utilizar gorras o sombreros puede contribuir a perder tu cabello, pero nada más lejos de la realidad e inclusive puede ser favorable para frenar la caída ya que el exceso de calor o de frío puede perjudicar y de esta forma podemos evitar el sudor, dermatitis o seborrea producidos a las extremas temperaturas.
- Otro falso mito es el uso de la gomina. No es malo utilizarlas, siempre y cuando no se llegue al cuero cabelludo para dejar respirar el poro.
Cómo lavarte el cabello
- Utiliza, siempre, un champú anticaída específico para tu tipo de cabello (seco, graso, neutro). Esto puede propiciar el prolongar la vida de tu cabello.
- Cuando te duches evita el frotamiento excesivo en el cuero cabelludo porque no es nada beneficioso.
- Algo muy importante es aclarar bien el champú o la mascarilla (para cabellos largos) antes de salir de la ducha para que no quede ningún resto.
- ¿Te lavas el pelo todos los días? Utiliza un champú neutro, pero aun así ten en cuenta que puedes disminuir la grasa que se encuentra en el cuero cabelludo y esto, a veces, no es beneficioso ya que puede afectar a algunos tipos de alopecia. Nuestro consejo es que te duches día sí, día no o incluso con más días de descanso. Eso sí, puedes mojártela, sin enjabonar, como por ejemplo, para eliminar restos de sudor.
- Un truquillo para cerrar la cutícula del pelo y también para prevenir nudos es terminar, el último enjuague, con agua fría.
- Los extremos nunca son buenos, así que evita el agua muy caliente e incluso muy muy fría.
- Como venimos hablando las temperaturas extremas no son buenas aliadas para frenar la calvicie, así que lo conveniente para secarse el pelo es hacerlo con una potencia moderada o hacerlo al aire libre. Puedes dejar tu cabello envuelto en una toalla para que absorba la humedad. Nunca te seques enérgicamente con la toalla.
Otros consejos para evitar la caída del cabello
- • Otra leyenda urbana es que el cepillado reiterado activa la circulación cuando lo deberíamos de hacer puntualmente y por el simple hecho de evitar enredos y con un peine de púas abiertas.
- Los masajes, en el cuero cabelludo, no son recomendables y más si son fuertes ya que lo único que podemos provocar es una tracción en el pelo y esto no es bueno.
- ¿Tienes exceso de grasa en el pelo? Una de las formas para diagnosticarla es cuando se produce un incremento de acné en la zona de la frente. La grasa puede producir alopecia androgenética y es muy recomendable ir a un especialista.
- Cuando empezamos a clarear tenemos que tener en cuenta que habremos perdido el 50% del pelo en esa zona. La calvicie ya ha comenzado, pero no pierdas la esperanza y actúa.
- Hay calvicies tempranas, entre los 17 y 20 años (visita calvo a los 20 años para saber más), que aún se puede frenar y recuperar.
- A partir de los 30 uno de los factores más influyentes, en la caída del cabello, es el estrés y la mala alimentación.
- Dejar de fumar, hacer ejercicio y una buena alimentación es muy importante para que nuestro cabello goce de una buena salud.
- En algunas ciudades el agua del grifo contiene mucha cal y no es algo muy recomendable para que nuestro cuero cabelludo esté sano. En estos casos nos deberíamos de enjuagar el pelo con agua mineral.
Es importante que no falte en tu dieta vitaminas y minerales que podemos encontrar en muchos alimentos como en el pescado azul, carnes rojas y la verdura. La levadura de cerveza, los frutos secos o el hígado de bacalao también son muy recomendables.