Cómo recuperar el pelo perdido de las cejas | Sanantur
  • Recuperar pelo cejas

Cómo recuperar el pelo perdido de las cejas

La pérdida de pelo en las cejas es un problema habitual en las mujeres, sobre todo, a partir de los 40 y 50 años. Las causas son diversas (medicamentos, cambios hormonales, alopecia areata, dermatitis atópica…), aunque la más habitual es un exceso de depilación. Por suerte, es posible recuperar el pelo perdido en las cejas y existen varias formas de hacerlo como el trasplante de cejas, el microblading o la micropigmentación.

Antes de explicar las alternativas para volver a tener densidad de pelo en las cejas, vamos a profundizar en las causas de su caída. Hay que tener en cuenta que tenemos unos 400 o 500 folículos en las cejas, sin embargo, al año perdemos unos 300 pelos de cejas, aunque esto forma parte del ciclo de vida normal del pelo.

Detrás de la pérdida de pelo de las cejas se encuentran causas tan variadas como el uso de ciertos medicamentos, carencias nutricionales, el estrés o la tricotilomanía, un estado nervioso que consiste en arrancarse compulsivamente el pelo de las cejas. Muchas veces llega simplemente con el paso del tiempo y, en mujeres, con la llegada de la menopausia. A partir de los 50 aproximadamente puede reducirse el número de folículos y ralentizarse el crecimiento de pelo, mientras la fase de caída gana cada vez más terreno.

Afortunadamente, existen múltiples soluciones que ayudan a recuperar el pelo de las cejas o, simplemente, a ganar algo más de volumen. El injerto de pelo en las cejas, el sérum, la micropigmentación y el microblading son algunas de las más comunes que te detallamos a continuación:

  1. Injerto de cejas

Como el trasplante de pelo, el injerto de cejas se ha convertido en una de las opciones con más aceptación, puesto que se trata de una solución definitiva. Consiste en una intervención prácticamente indolora en la que se aplica anestesia local para proceder a la técnica FUE. La intervención consiste en extraer folículos capilares de la zona de la nuca (donde el cabello es muy similar al de las cejas) e implantarlo en la zona a repoblar.

Recuperar pelo perdido en cejas

En Sanantur realizamos también este injerto de cejas especialmente indicado para la pérdida de pelo a causa de la depilación, presencia de una cicatriz o cicatrices en esta zona o falta de vello simplemente por el paso del tiempo o del estrés. Para obtener información sobre todos los detalles y el precio del trasplante de cejas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

  1. Sérum para cejas

Si lo que quieres es simplemente ganar densidad en las cejas y revertir una depilación excesiva, existen algunos cosméticos en forma de sérum que ayudan a conseguirlo. Su objetivo es fortalecer los folículos pilosos de las cejas para hacerlas más tupidas. Suelen estar compuestos de extractos botánicos y de aceites naturales como el de almendra, romero o jojoba.

  1. Micropigmentación

En este caso, no se recupera el pelo de las cejas, pero sí, en parte, el efecto de cejas más pobladas. La micropigmentación es una implantación de pigmentos a nivel epidérmico.

Aunque se habla de “maquillaje permanente” es un tratamiento temporal, aunque de duración bastante prolongada. Para lograr mayor naturalidad y evitar el efecto de “ceja pintada” se utiliza el denominado como método “pelo a pelo”.

  1. Microblading

El microblading es una innovadora técnica estética, muy similar a la micropigmentación, pero en la que se trabaja con una pluma de metal y una pequeña fila de agujas para conseguir un resultado lo más natural posible. Como la micropigmentación, puede tener una duración de un año o incluso más, pero no es permanente.

Si estás considerando uno de estos métodos para recuperar el efecto poblado de tus cejas te recomendamos que te informes bien sobre cada uno de ellos y su idoneidad en cada caso. Para el injerto de pelo en las cejas, la única técnica permanente, realizamos antes de nada un estudio gratuito para considerar si será efectivo en el paciente y asegurarnos de que obtendrás los resultados deseados.
Minoxidil: ¿Funciona? ¿Qué efectos secundarios tiene?

Champú Ketoconazol contra la calvicie: ¿Mito o realidad?

¿Me estoy quedando calvo? 6 señales

13 mayo, 2019|Injerto Capilar FUE|
×