7 Razones para no tener Miedo a un injerto capilar en Turquía - Sanantur
  • Razones para no tener miedo a un trasplante en Turquía

7 razones para no tener miedo a un trasplante capilar en Turquía

Más de 60.000 personas al año escogen Turquía para someterse a un implante capilar. En el país existen más de 250 clínicas hospitalarias que se dedican a realizar estas intervenciones no quirúrgicas y Estambul ya ha sido bautizada como la capital de los trasplantes capilares.

Sin embargo, el asunto del trasplante capilar en Turquía sigue suscitando muchas opiniones encontradas y muchas dudas: ¿es Turquía un país seguro?, ¿las clínicas cumplen con los requisitos?, ¿el personal está cualificado? En este post trataremos de resolver todas las posibles dudas con algunas razones para enfrentar un injerto capilar en Turquía sin un ápice de temor.

Desde Sanantur, clínica que realiza los trasplantes capilares en este país, queremos despejar todas esas dudas desde nuestra experiencia: nuestro equipo está compuesto por 15 profesionales– médicos, técnicos y paramédicos- cuya experiencia media en el campo de los trasplantes capilares es superior a los 10 años.

Equipo médico Sanantur

Contamos con nuestra propia clínica en Estambul, el hospital Medicana Çamlica, de la prestigiosa cadena Medicana Health Group, que sigue los estándares de calidad del servicio del Ministerio de Salud y dispone de la reconocida acreditación mundial Joint Commision International (JCI).

Así, son cada vez más las personas que aprovechan estas ventajas que ofrece el país en cuanto a calidad, profesionalidad y precio. Empezamos explicándote por qué es mucho más barato y seguiremos contándote el resto de fenómenos que han convertido a Estambul en la capital de los trasplantes de pelo.

1.     Una intervención de calidad y más barata

Los precios de las intervenciones en Turquía pueden rondar entre los 2.000 y 3.000 euros para una tarifa plana de 5.000 folículos. Algo que abre muchísimas puertas a personas para las cuales el implante en España (que puede ascender hasta los 8.000 euros) se convertía en un lujo demasiado caro.

¿Cómo es posible ofrecer un servicio seguro, de calidad, con garantías y con un precio más bajo?

La razón es que los salarios son bastante más bajos que en España, incluidos los de los médicos. A eso, se suman unos menores costes administrativos de los centros médicos comparativamente con España. Además, hay que tener en cuenta que el gobierno subvenciona a los centros cuando intervienen a extranjeros, con el objetivo de promocionar el turismo sanitario. Todo ello, unido a que el coste de la vida es inferior que en nuestro país, hace que el trasplante sea mucho más asequible.

2.     Gran experiencia en el sector

Los turcos cuentan con una gran tradición médica centenaria y existe un altísimo nivel de los centros hospitalarios privados del país, desde el punto de vista de modernidad y equipamientos. De hecho, Estambul se ha convertido en destino de turismo sanitario de muchos países de alrededor, gracias a su privilegiada situación geográfica y estratégica.

Como el de Sanantur, muchos de ellos cuentan con la reconocida Acreditación Internacional JCI que indica la máxima calidad del centro.

3.     Más de 60.000 personas al año eligen el trasplante en Turquía

El resultado es una oferta muy atractiva que hace que unas 60.000 personas al año, principalmente europeos, escojan Turquía como el país para recuperar su pelo a través de un trasplante.

4.     Las técnicas más avanzadas: FUE y DHI

Las técnicas que realizamos en nuestra clínica son dos de las más avanzadas en trasplante capilar: la técnica FUE y el método DHI.

5.     Más folículos en una intervención

En España hay quienes requieren dos intervenciones para conseguir un número de folículos mayor, mientras que en Turquía, con una es suficiente. Los profesionales son auténticos especialistas cualificados, muchos de ellos realizan trasplantes capilares desde hace más de 20 años. Por ello, son muy rápidos y eficientes con la técnica FUE y el trabajo en equipo les suele permitir poner muchos más folículos en menor tiempo.

6.     El turismo sanitario: otro gran atractivo

Otra de las ventajas de estos paquetes conocidos como “todo incluido” es que todo está gestionado para que no tengas ningún tipo de preocupación añadida. La mayoría de los paquetes incluyen en el precio la opción de ir acompañado por otra persona, lo cual puede proporcionar al paciente mucha más tranquilidad. Dependiendo del plan escogido, el alojamiento se realiza en hoteles de 4* y 5*, lo que proporciona mayor comodidad a la hora de someterse a una operación.

7.     Garantía

Por último, otro de los miedos que despiertan las intervenciones en Turquía es el rumor de que no dan garantías. Si es así, en España o en cualquier país, te recomendamos encarecidamente que no te aventures a realizar un trasplante con esa clínica.

Y es que, muy por el contrario, en Sanantur ofrecemos en todos nuestros planes un certificado de garantía de 25 años, seguimiento personalizado durante el primer año y tratamiento post-intervención.

Pide tu presupuesto para injerto capilar

Después de este resumen es muy probable que todavía te queden algunas dudas. Es normal al tratarse de una intervención, por mucho que sea no quirúrgica y solo requiera de anestesia local. Así que para más información adicional, no dudes en contactar con nosotros mediante el formulario. Estaremos encantados de resolver todas tus dudas sin ningún tipo de compromiso acerca de nuestros implantes capilares en Estambul.

Minoxidil: ¿Funciona? ¿Qué efectos secundarios tiene?

Champú Ketoconazol contra la calvicie: ¿Mito o realidad?

¿Me estoy quedando calvo? 6 señales

17 diciembre, 2018|Injerto Capilar FUE|
×