Perdida de pelo, ¿por qué se me cae el cabello diariamente?
  • Injerto de pelo en David Beckham

Pérdida de pelo, ¿por qué se me cae?

La pérdida de pelo es algo que afecta a un alto porcentaje de personas (en su mayoría hombres). Existen métodos para frenar la caída del cabello, pero por desgracia no hay ningún medicamento para recuperar el pelo. Por suerte, sí que hay hábitos saludables antes de hacerte un implante capilar. Si quieres saber más de como se hace un implante capilar puedes verlo aquí.

Pérdida del cabello, ¿cuáles son las causas?

El pelo dice mucho acerca de tu salud, y la pérdida excesiva del cabello puede indicar una enfermedad. Todos los días se pierde aproximadamente entre 80 y 140 pelos y es bastante normal. Cuando un pelo cae, otro vuelve a crecer, porque el folículo piloso está vivo. Sin embargo, si la pérdida es mayor, hay que saber que está causando la pérdida del cabello.
La pérdida excesiva del cabello es causada generalmente por trastornos hormonales. La pérdida de hormonas afecta a los hombres entre 30 y 50 años de edad, las mujeres postmenopáusicas, el nacimiento de un niño o interrupción de fármacos anticonceptivos. La ecuación de la pérdida de cabello hormonal es la rápida reducción en el folículo piloso, en combinación con el acortamiento de la fase de crecimiento del cabello. La influencia de los andrógenos y hormonas que incluyen la testosterona, es cuando se altera el equilibrio y la producción de testosterona y se transforma en la molécula activa (DHT) e implacablemente en la destrucción de los folículos pilosos. En las mujeres la sobreproducción de andrógenos es debido a la menstruación, glándulas suprarrenales o la finalización de su actividad durante la menopausia.

Enfermedades de la tiroides que afectan a la pérdida de nuestro pelo

Tanto el hipertiroidismo e hipotiroidismo afectan a la apariencia del cabello. Con el hipotiroidismo, el cabello es muy fino, seco y rígido, algo que puede hacer caer el cabello muy rápidamente. Cuando el hipertiroidismo aparece, la alopecia puede ser areata o generalizada. Cuando se desarrolla, se estimula la tiroides para la preparación de inmunoglobulinas específicas, que acelera significativamente las funciones metabólicas, y por tanto el envejecimiento del cabello. Durante el tratamiento, no use felpas o ganchillos en el pelo. Puedes peinarlo utilizando un cepillo de cerdas, porque es más suave que el plástico o el metal.

La deficiencia de vitamina provoca la caída del cabello

La desnutrición, en particular la falta de ingesta de proteínas, aminoácidos, hierro y zinc puede causar la pérdida del cabello en toda la cabeza. Esto se llama, alopecia difusa. Por lo general una persona que hace una dieta de pérdida de peso, se limita a la ingesta diaria de calorías con sus correspondientes valores nutrientes. Es recomendable hablar con su dietista o endocrino y referirle esto, para evitar la ingesta de estos nutrientes. Es muy peligroso para el cabello, las dietas bajas en proteínas que provienen del pollo y la ternera.
No hagas, sin consultar a tu médico, cualquier dieta milagrosa de pérdida de peso. Si quieres perder algo de peso sin poner en peligro la salud de tu cabello, reduce el consumo de dulces, come mucha verdura, hortalizas y frutas, haz gimnasia aeróbica, pasea, etc. A principios de la primavera la puedes complementar con un multivitamínico para aumentar las vitaminas y minerales carentes, y por supuesto beber mucha agua.

La intoxicación por química puede causar la calvicie

Es posible que las personas que trabajan con productos químicos sufran una alopecia temporal. Talio, arsénico, mercurio, bismuto, ácido bórico (según Wikipedia: El ácido bórico o ácido trioxobórico (III) es un compuesto químico, ligeramente ácido. Es usado como antiséptico, insecticida, retardante de la llama y precursor de otros compuestos químicos. Es usado también como agente tampón para regulación del pH). Los síntomas no pasan de momento, aunque normalmente se manifiesta con malestar general. Aproximadamente en 2 semanas sufrirá la caída de todo el pelo y volvería a crecer a partir de las 6 u 8 semanas aproximadamente.

Si trabajas con productos químicos aconsejamos seguir las normas de salud y seguridad. Algunos de estos productos químicos o principios activos se encuentran en casa y suelen utilizarse en el jardín o para bricolaje, así es que debes mantenerlos en un lugar cerrado e inaccesible a los niños. Si tienes sospechas de envenenamiento, debe acudir inmediatamente al hospital.

El estrés contribuye a la pérdida de cabello

Las situaciones de estrés intensifican la secreción de prolactina, lo que provoca la pérdida excesiva del cabello.
Aprender a relajarse, caminar, hacer gimnasia aeróbica o inscribirse a clase de Yoga, Taichi o Pilates ayudarán a evitar las situaciones de estrés. Si las situaciones de estrés continúan diariamente, busca ayuda profesional. No tengas vergüenza de ir al psicoterapeuta. También puedes tomar infusiones de hierbas para relajarse como melisa, valeriana, manzanilla.

¿Qué podemos hacer?

Si después de tomar los medicamentos recetados por nuestro médico, nuestra calvicie sigue en aumento, lo mejor y más efectivo es el trasplante capilar con método fue. La diferencia entre fue y fuss la puedes ver aquí.
Si quieres ver un trasplante capilar en directo con uno de nuestros clientes, puedes verlo en el vídeo abajo de nuestro canal de Youtube

12 enero, 2017|Injerto Capilar FUE|
×