Desde su descubrimiento hace casi un siglo, la mesoterapia se ha utilizado ampliamente en el campo de la medicina y de la estética. Esto incluye el tratamiento de la pérdida de cabello y la alopecia. En este caso, la conocemos como mesoterapia capilar.
Vamos a descubrir en qué consiste la mesoterapia y, concretamente, aplicada al cabello. También algunas opiniones e información sobre la efectividad de esta técnica poco invasiva.
¿Qué es la mesoterapia capilar? Definición
La mesoterapia capilar es un método que consiste en la aplicación de microinyecciones con pequeñas cantidades de activos estimulantes capilares en la capa de grasa del cuero cabelludo.
El injerto con una micro aguja de estas pequeñas cantidades de activos estimulantes capilares en el cuero cabelludo es prácticamente indoloro y se realiza con una especie de pistola de inyección. Las microinyecciones mejoran la circulación sanguínea de la zona y los nuevos nutrientes contribuyen a fortalecer y revitalizar los folículos.
El resultado de la mesoterapia capilar es un cabello más denso y visiblemente más sano
Aplicaciones de la mesoterapia en el cuero cabelludo
La mesoterapia es una técnica acuñada en 1952 por el médico francés Michel Pistor y que desde entonces se ha utilizado en forma de microinyecciones.
Actualmente, la mesoterapia se utiliza en la medicina, pero, sobre todo, en la estética. Por ejemplo, su uso está muy extendido en el tratamiento de la celulitis y la eliminación de la grasa localizada. El tratamiento de cicatrices, estrías o envejecimiento son otros de sus usos en la medicina estética.
En el caso concreto de la mesoterapia capilar, es decir, aplicada en el cuero cabelludo, se utiliza tanto en hombres como en mujeres y principalmente para tratar el cabello que ha resultado dañado a causa de situaciones ambientales o genéticas. Estos son los casos en los cuales se estudia el uso de la mesoterapia capilar:
- Alopecia androgenética: La alopecia androgenética es la más común entre los varones y bastante común también en mujeres. Se produce por causas genéticas y hormonales (hormonas masculinas- andrógenos).
- Trasplante capilar: Después de un trasplante capilar es recomendable someterse a una o varias sesiones de mesoterapia, que ayuda a mantener más fuertes y sanos los cabellos injertados. De hecho, la mesoterapia capilar es uno de los servicios incluidos en nuestros paquetes de injerto capilar tanto en la combinación Premium Plus FUE como en el pack DHI. A este tratamiento post-intervención se suman los últimos avances con un tratamiento de P.R.P. (Plasma Rico en Plaquetas), incluido en todos los packs.
- Efluvio telogénico: a diferencia de la alopecia androgénica, el efluvio telogénico es reversible: el pelo vuelve a aparecer cuando desaparece la causa que lo provoca (estrés, enfermedades endocrinas, medicación…). La caída del cabello es difusa y no sigue un patrón como en la alopecia común.
- Alopecia areata: se desconocen sus causas y la caída del cabello da lugar a unas zonas aisladas sin pelo o con menos densidad a modo de “parches”.
- Ticotilomanía: se trata de un trastorno dirigido a arrancarse el propio cabello o los vellos de distintas zonas del cuerpo
Mesoterapia capilar: opiniones y efectividad
Las opiniones de los pacientes que se han sometido a un tratamiento de mesoterapia capilar suelen ser muy positivas, en especial, cuando se aplican en los supuestos citados anteriormente, cuando la efectividad es mayor.
En cualquier caso, conviene resaltar que este tratamiento no consigue que crezca nuevo pelo donde ya no existe, sino que fortalece y revitaliza los folículos del cabello ya existente. Como resultado, se puede conseguir el desarrollo y crecimiento del cabello y frenar su caída. Estas microinyecciones mejoran además la circulación sanguínea en esa zona.
Las ventajas más destacables de la mesoterapia son las siguientes:
- Rapidez de los resultados: los activos se inyectan directamente en el cuero cabelludo de manera intradérmica (a menos de 4 mm de la superficie de la piel).
- Tratamiento personalizado: dependiendo del tipo de alopecia y del caso de cada paciente, las dosis a inyectar se pueden ajustar.
- Tratamiento sencillo: el tratamiento de la mesoterapia capilar es rápido, sencillo y prácticamente indoloro.
- Otros efectos favorables: de forma paralela, este tratamiento contribuye a eliminar la caspa, hidratar el cuero cabelludo y dar grosor al pelo más fino.
Si necesitas fortalecer el cabello, sin duda la mesoterapia es una gran opción, pero si lo que necesitas es aumentar la cantidad de cabellos, ponte en contacto con Sanantur, evaluaremos tu caso para proporcionarte la mejor solución.
Minoxidil: ¿Funciona? ¿Qué efectos secundarios tiene?