La moda «no poo» llega a nuestro país con fuerza, pero ¿realmente es beneficioso?
¿Os acordáis cuando hace unos años nos dio por comprar champú de caballo para lavarnos el pelo porque al parecer crecía más fuerte y vigoroso? Pues os presentamos la nueva moda entre las celebrities: el “NO POO” o como lavarse el pelo sin champú. El argumento se basa en que el champú estropea nuestro cabello y en su lugar utilizan vinagre o bicarbonato.
Vamos a ver lo que opinan los médicos y si todo esto tiene algún sentido.
Significado de NO POO
NO POO viene de NO shamPOO, y como hemos comentado fomenta el lavado del pelo sin utilizar champús ya que, dicen, puede dañar nuestro cabello y a la larga provocar la caída.
Tal es el rechazo, que si ponéis en el traductor “poo” su resultado es “caca” y es que esta moda ha hecho mucho hincapié en muchas personas que creen fielmente en sus resultados.
Argumentos NO POO
El razonamiento de los adictos a esta técnica de NO POO es que los champús poseen disolventes (debilitan la piel), alcohol y aceites minerales (originales del petróleo). Estos últimos obstruyen los folículos pilosos lo que hace debilitar el cabello.
Sus defensores abogan por un lavado del pelo con agua, sin ningún tipo de producto que contenga químicos y que sean 100% naturales. En el proceso pasan varios días con el pelo sucio, pero la secreción de grasas se equilibra y pasan a tener un pelo limpio. Tan sólo en cabellos con gran tendencia a la grasa si aceptan el bicarbonato disuelto en agua, aplicado en el cabello húmedo. En ciertos casos, el bicarbonato, puede secar el cuero cabelludo de forma excesiva, en este caso recomiendan el uso de un hidratante natural como es el vinagre de sidra, el cual es utilizaba antiguamente como acondicionador.
¿El resultado? Un pelo con menos grasa, más natural y más sano
¿Qué opinan los médicos?
Los champús son parte de la cosmetología que sirven para limpiar el pelo. Contienen distintos compuestos químicos que ayudan a mejorar la textura del cabello, pero no llegan a penetrar en la raíz por lo que no se confirma la creencia de que los champús puedan destruir el crecimiento del cabello y esto haga que se caiga. Lo que si se puede modificar es el tallo piloso, si el champú contiene compuestos químicos agresivos o un pH nada neutral.
El champú que recomiendan los especialistas debe de ser con un pH neutro (entre 4,5 y 5,5) para que no dañe ni el pelo ni el cuero cabelludo. Sin embargo en la moda NO POO se recomienda el bicarbonato (pH 8) o el vinagre (pH ácido de 3,5) como productos naturales
El responsable de que el pelo tenga una secreción grasa elevada no es el champú, ya que depende de los estímulos hormonales de las glándulas sebáceas. Es por esta razón por lo que comenzamos a ver grasa en el pelo, a partir de la pubertad, porque es un problema hormonal más que del champú que utilizamos. Es más, los dermatólogos recomiendan usar champú asiduamente para limpiar el exceso de grasa.
Es importante saber de qué el exceso de grasa no sólo se debe de eliminar por razones estéticas, ya que tales cantidades de grasa puede suponer una gran fuente de microorganismos que favorecen las infecciones.
Retrato del champú ideal
No dudamos de que hay muchos productos químicos que dañan y rompen el tallo piloso, así como el cuero cabelludo e inclusive pueden provocar alergias. Estos compuestos son el alcohol, los conservantes (como el Kathon) o las fragancias. El champú perfecto debe de evitar estos elementos. Además se debe de utilizar un champú neutro, que es más suave para nuestro pelo.
La frecuencia con la que nos lavamos el pelo es algo más personal, según el nivel de grasa de su pelo. Como si queremos lavarlo a diario, no hay ningún tipo de problema siempre y cuando utilicemos un champú con pH neutro.
Conclusiones de los especialistas en la materia
Según los conocimientos médicos acerca de la tendencia NO POO nos basamos en que:
- Usar champú para lavar el cabello no lo perjudica y no deteriora el desarrollo ni el crecimiento del folículo piloso. Pero recomiendan que el champú no contenga alcohol, fragancias, ciertos conservantes y que sea con pH neutro.
- Lavarse el cabello con la técnica NO POO, es decir, sin champú, tan sólo con agua, no produce un mejoramiento de la grasa.
- Dermatológicamente hablando, el uso de champús cumplen un doble propósito: la limpieza del cabello y el tratamiento de posibles problemas en el cuero cabelludo como puede ser la caspa. Los champús ni mejoran ni empeoran la caída del cabello, como tampoco hace que produzca alopecia lavándose el pelo frecuentemente.
- La técnica del lavado NO POO (limpiar el pelo con tan sólo agua, bicarbonato o vinagre) no es una alternativa más sana, para nuestro cabello, y además puede producir irritación en el cuero cabelludo y esto favorece la proliferación de infecciones.
CONCLUSIÓN: no encontramos ningún argumento para creer que la moda NO POO sea eficiente y nos consuela saber de qué podemos seguir utilizando nuestros champús con tranquilidad y lavarlos diariamente con ciertas pautas.
Y para los más ecologistas
Existen marcas que están muy comprometidas con el medio ambiente y fabrican champús naturales elaborados a base de plantas con un pH muy suave para nuestro pelo, por lo que no irritan nuestro cuero cabelludo además de potenciar la belleza de nuestra melena.