Implante Capilar, aparatología - Tu Injerto capilar desde 1 990 €
  • Sala operaciones Hospital Medicana

Implante capilar FUE, aparatología

El trasplante capilar puede ser una razón tanto justificada como injustificada, es decir, que las razones por las cuales algunas personas lleguen a tomar su imagen muy enserio pueden llegar a ser dignas o no de tanta importancia, así que sea cual sea el caso, hoy en día existen muchas maneras de realizar pequeños y grandes cambios en la imagen de una persona y es que esta área de trabajo se ha convertido en una de las más frecuentadas en los últimos años.

Implante capilar efectivo para la imagen corporal. Esto es quizás uno de los temas más cruciales que muchas personas pueden llegar a considerar en su vida.

Con esto podemos estar hablando de maquillajes, de pequeños trabajos faciales, así como también de cirugías, de trasplantes, de operaciones inclusive de alto riesgo, en fin, toda una gama de alternativas para las cuales las personas pueden escoger entre estas, aquella que más se adapte a sus preferencias y necesidades tanto en términos prácticos como económicos.
Dentro de todas, es posible observar a una gran cantidad de personas satisfechas, así como a unas no tan satisfechas, ya que existen temas que atañen controversias relacionadas con la manera en la cual las personas modifican su cuerpo.

Hoy en día existen muchas maneras de modificar la imagen corporal a toda costa con un implante capilar FUE

Hoy por hoy, cada método goza de sus características propias que hacen del mismo algo único en su práctica.
Bien sea por economía o por tiempo, cada persona sabrá cuál de estos probar, siendo uno de los elementos más llamativos de la imagen de muchas personas el cabello y es la imagen puede cambiar de una forma muy significativa según el estilo que esta porte en sus telas capilares, incluso podría hasta sorprendernos lo mucho que el cabello puede llegar a influir en la imagen de una persona.

¿Conoces el implante capilar?

El injerto capilar FUE es una de las técnicas que más se han llegado a emplear en los últimos años. (Clic aquí si quieres conocer precios y resultados sobre el injerto capilar de Sanantur Clinic)
En pocas palabras, este método consiste en la sustitución de los implantes capilares de la persona, para lo cual, esta contará con otros mucho más eficientes y en muchos casos, esto suele estar aplicado a personas con calvicie o con problemas de crecimiento en su cabello.
Existe, por su puesto, casos que se llevan a cabo por razones netamente estéticas, convirtiendo al implante capilar en un método integral para los problemas que pueden involucrar el desarrollo o modificación del cabello.
En la actualidad, son cada vez más las personas que se suman a esta práctica, la cual ha dado más resultados positivos que negativos.
Estos resultados han hecho del implante capilar una de las técnicas más relevantes cuando de cabello se trata, un método que se hace cada vez más popular en muchos países, generando toda clase de opiniones acerca del mismo, de su efectividad, sus síntomas y sus ventajas.
Se trata, en pocas palabras, de otra manera de trabajar una de las estructuras más complejas que existen: el cuerpo humano.

Aparatología del implante capilar

Al igual que muchos métodos quirúrgicos, el implante capilar debe de contar con el uso de diversas herramientas para poder llevar a cabo su práctica.
En este artículo expondremos algunas de ellas, permitiéndoles a los lectores y sobre todo a los interesados en llevar a cabo esta práctica, estar al tanto de cuáles son las implicaciones “metodológicas” que se implementan dentro de este proceso y que cada vez llama más la atención del público en general.
Así pues, la aparatología empleada para el implante capilar puede estar compuesta por los siguientes elementos:

Sistema S.A.F.E: Es un sistema automatizado

Se trata de un bisturí de forma circular, el cual cuenta con un movimiento de rotación automático, el cual y al momento de hacer presión sobre la piel de la persona, logra rodear el folículo piloso por parte de la punta del bisturí, la cual gira para poder penetrar en la piel de la persona, el cual además puede ir ralentizándose conforme se adentra en los tejidos.
Después de realizar la cisura en la piel de la persona, la punta del bisturí se opaca.

Punch

Es un bisturí circular en forma de hueco, el cual cuenta con un diámetro total de 0,7mm a 1mm, el cual se ubica por encima de la parte visible del folículo en individual, presionando hacia abajo a través de un movimiento rotativo (es el que más se utiliza actualmente y por supuesto usamos nosotros). (Clic aquí si quieres saber más de la historia del Punch)

Los implanters

Es un instrumento muy similar al lápiz o a un bolígrafo mismo y cuenta con una aguja hueca de punta afilada en uno de sus extremos, el cual permite ubicar en su interior una unidad folicular.
Esta herramienta permite realizar una cavidad en el cuero cabelludo y casi al mismo tiempo, depositar nuevamente un folículo en el interior de este. Sus medidas pueden variar según sea el caso, presentando diámetros de 0.6, 0.8, 1.0 y 1.1, el cual permite modificar todas las unidades foliculares de diferentes medidas.

Sharp Points

Son herramientas del tipo cortante, caracterizadas por ser de punta cortante. Son muy parecidos a un bisturí, el cual se usa para realizar incisiones en el cuero cabelludo. Sus tamaños, debido a su grosor, no permiten realizar incisiones tan profundas.

Mini-blades

Dentro de las muchas herramientas de incisión y extracción de folículos de cuero cabelludo, esta es una de las cuchillas más pequeñas, sus medidas van desde los 0.8 a los 1.2 y sus cuchillas  se acoplan a un mango, lo cual permite realizar incisiones más limpias, rectangulares y más serenas dentro del cuero del paciente.

Implante capilar FUE, la técnica más efectiva hasta el momento

El implante capilar es una de las técnicas que se encuentra tomando cada vez mucho más auge dentro de todo el marco de las aplicaciones dirigidas al tratamiento de la imagen corporal. Para eso, contamos cada vez con una mayor cantidad de herramientas que se presentan con la finalidad de hacer de esta práctica algo mucho más sofisticado, echando a un lado elementos como el riesgo, el fallo de las herramientas, problemas de precisión y cualquier otra situación que pueda estar relacionada con esta práctica y a sus herramientas.
De esta manera, muchas personas pueden realizarse este método, pero como en todos los casos, es recomendable tener en cuenta cuáles son las implicaciones en términos de los riesgos, las ventajas y las desventajas que pueden estar presentes en el implante capilar, algo que se traduce en asesorarse por todos los lados posibles que la persona considere necesario, dado que existen un conjunto de síntomas que pueden llegar a ser inesperados para la persona.

Futuro del implante capilar FUE

Pero sea cual sea el caso, lo cierto es que el implante capilar se encuentra todavía en desarrollo en lo que a sus herramientas se refiere, por eso vale la pena tomar en cuenta la observación de los métodos a los cuales se estaría sometiendo nuestro cuero cabelludo detrás de esta práctica.
Esto se traduce en un conjunto de elementos diseñados que aún pueden encontrarse en una etapa de perfección, ya que podemos decir con total seguridad, que existen herramientas que aún se encuentran en período de prueba, las cuales ya están siendo usadas, así como aquellas que se encuentran bajo período de prueba, pero que no pueden ser usadas todavía por parte de los usuarios de la materia, debido a que aún no cumplen con los requisitos mínimos.

18 mayo, 2018|Injerto Capilar FUE|
×