Falsas soluciones para la caída del cabello - Sanantur
  • Falsas soluciones para la caída del pelo

Falsas soluciones para la caída del cabello

¿Qué funciona y qué no funciona para frenar la caída del cabello? Si has empezado a perder pelo, probablemente, ya te hayas topado con un montón de soluciones en forma de productos, lociones o suplementos vitamínicos para frenarla. ¿Son realmente productos efectivos para tu alopecia?

Lo cierto es que la alopecia es una cuestión inevitable a cierta edad y con ciertas características genéticas y hormonales. Y no hay que engañarse, para frenarla no existen “soluciones milagrosas”. Ya os adelantamos que la opción más natural y con buen precio, es el injerto capilar en Turquía.

Antes de hablar de los remedios efectivos y falsos remedios para la caída de cabello, nos vamos a detener en los tipos de alopecia.  Y es que, es necesario conocer el tipo de alopecia que se padece para poder tomar una solución eficaz para la caída de cabello. Existen algunos consejos para mantener fuerza en el pelo que quizá pueden servirte, como por ejemplo el uso del aloe vera para el cabello.

Diferentes tipos de alopecia, diferentes soluciones

Diferentes tipos de alopecia

Existen diferentes tipos como la cicatrizal (los folículos pilosos son sustituidos por tejido cicatrizal y la pérdida de cabello es irreversible),  areata (crea zonas despobladas en el cuero cabelludo) y la difusa (causada por enfermedades endocrinas, la alimentación, medicación, estrés, anorexia, parto…).  Para esta última, la solución más eficaz es detectar y combatir el mecanismo que la crea.

Y, por último, la alopecia androgenética, la más habitual entre hombres (un 80-90%) y un poco menos recurrente en las mujeres. Esta alopecia, también denominada común, tiene como causas la herencia genética y la acción de las hormonas masculinas (andrógenos). El cabello se atrofia por lo que no se pueden recuperar los folículos afectados aunque sí frenar la caída con tratamiento médico, o bien recuperar el pelo en esa zona con un injerto capilar de una zona donde los folículos no hayan sido afectados.

Falsos mitos en caída del cabello

¿Cómo frenar la caída del pelo? Esta difícil pregunta ha dado lugar a numerosos falsos mitos que, además de no funcionar, pueden ser contraproducentes en todos los tipos de alopecia.

Mito del lavado diario

Mitos sobre caída del pelo

¿Te suena que lavarte demasiado el pelo provoca su caída? Bien, pues lavarse el cabello a diario no favorece la caída del cabello. De hecho, es bueno eliminar la grasa del cuero cabelludo y recomendable en hombres lavarse el pelo a diario y en mujeres cada dos días, siempre dependiendo de la grasa.

Cortarse el pelo acelera el crecimiento

Cortarte el pelo no hace variar ni el grosor ni en el número de cabellos que saldrán de los folículos. Sí que es cierto que el pelo es ligeramente más grueso en la punta pero cortarlo para hacerlo crecer no tiene fundamento alguno.

Usar champú de caballo frena la caída

Quizás esta sea una de las creencias que se ha hecho más popular en los últimos años. Probablemente hayas escuchado que el champú para caballos usado en humanos hace crecer el cabello y le aporta mayor grosor y brillo, gracias a la biotina. Primero, no existen evidencias científicas que prueben que el uso de la biotina (vitamina H) es beneficioso en la caída de cabello y, segundo, se trata de un producto para crines y no para pelo humano, por lo que su uso es totalmente desaconsejable.

Alopecia androgenética: soluciones ineficaces para la caída del cabello

La alopecia androgenética está determinada por la genética, las hormonas y, como no, por la edad. Esta caída del cabello no puede prevenirse, pero sí diagnosticarse precozmente. Para el tratamiento de este tipo común solo existen, como veremos luego, dos productos médicos y el injerto capilar. El resto de soluciones acaban siendo ineficaces: una pérdida de tiempo y de dinero.

Complejos vitamínicos

Los complejos vitamínicos no son una ayuda específica para la alopecia común. Aunque sí que es cierto que, como hemos comentado, un déficit vitamínico específico o la falta de hierro puede provocar la alopecia en un momento concreto. En ese caso, y siempre bajo prescripción médica y previos análisis, tomar estos suplementos puede dar buenos resultados contra la alopecia.

Champú anticaída

Si la caída se produce por circunstancia genéticas, el pelo seguirá cayéndose independientemente del champú que se use.  En este sentido, los expertos advierten de que  el término de «champú anticaída» es un reclamo comercial.

Remedios naturales

Cola de caballo, sabal, alfalfa, vitaminas del grupo B, hojas de Ginkgo biloba… Todos estos famosos remedios naturales no ayudan a frenar una caída de cabello seria, simplemente pueden fortalecer el pelo en épocas de caída puntual del cabello, como puede ser el otoño.

La solución eficaz para recuperar el cabello

La realidad es que la mayoría de soluciones que se nos ofrecen suelen ser ineficaces para los tipos más comunes de alopecia.

La opción más efectiva para recuperar el cabello en la zona afectada por el tipo de alopecia común es el injerto capilar, en el que se trasplantan unidades foliculares de la zona donante a la zona receptora. Permite tratar el problema de la alopecia tanto en hombres como en mujeres y destaca por su resultado natural, puesto que el propio paciente es el donante de los folículos.

Cómo recuperar el pelo

Es decir, los folículos sanos se traspasan a la zona en la que habían desaparecido, afectados por la alopecia, logrando una recuperación del pelo en esa zona y aumento de densidad. Esta técnica, ampliamente extendida, ha sido popularizada por numerosos famosos y, en la actualidad, se ha convertido en una solución tan efectiva como accesible, gracias al injerto capilar en Turquía.

Para llevar a cabo la técnica FUE es necesario el afeitado del cabello de la zona donante en la cabeza, pero en el caso del trasplante capilar en mujeres, el rasurado suele suponer en mayor grado un problema estético de cambio radical de imagen. Por ello, se ofrece la opción de dejar unas pequeñas cortinillas que camuflan la zona del rasurado.

Finalmente, para luchar contra el tipo de alopecia más común solo hay dos productos más: uno de uso tópico (minoxidil) y otro oral (finasteride).  El inconveniente es que estos tratamientos son vitalicios, es decir, para toda la vida. Si se dejan de usar se pierden sus efectos y se regresa a la “casilla de salida” de la alopecia. Es decir, pueden ser efectivos en detener su avance e incluso en conseguir una ligera mejora de densidad, pero debe mantenerse durante muchos años y el paciente debe ser constante.

Minoxidil: ¿Funciona? ¿Qué efectos secundarios tiene?

Champú Ketoconazol contra la calvicie: ¿Mito o realidad?

¿Me estoy quedando calvo? 6 señales

30 noviembre, 2018|Injerto Capilar FUE|
×