¿Cuánto cuesta un implante de pelo? | Sanantur Clinic
  • Cuánto cuesta un implante de pelo

¿Cuánto cuesta un implante de pelo?

Después de estudiar el mercado del injerto capilar en España y Turquía podemos responder rápido a la pregunta de cuánto cuesta un implante de pelo. Sin diferenciar la zona geográfica, el precio puede variar enormemente:

El coste medio de la intervención puede rondar entre los 2.600 euros a los 10.000.

Una diferencia más que notable que nos lleva a las siguientes cuestiones:

¿Por qué los precios son tan dispares?

¿La calidad del trasplante de pelo más barato será inferior a la de un precio más elevado?

En este post desgranamos las verdaderas razones por las que encontrarás precios para el trasplante capilar tan distintos. Principalmente son el lugar de intervención y el método escogido (no existe una sola técnica y sus precios varían).

Comparativa de precio del injerto capilar: España y Turquía

Si quieres conocer de forma desglosada cuánto cuesta y la diferencia entre Sanantur Clinic y una clínica en España, puedes hacerlo en la página en la que detallamos en precio del injerto capilar.

Si te interesa desgranar las razones por las que puedes ahorrarte más de 5.000 euros en una intervención en Turquía, sigue leyendo.

Aquí puedes encontrar el precio al que realizamos en la actualidad el injerto capilar en Turquía, teniendo en cuenta que puedes optar por el plan básico, el Premium o el DHI (que utiliza una técnica diferente a la FUE). Y por ahí comenzamos, por las diferentes técnicas y su precio.

Diferencias de precio por la técnica

Existen varios métodos para el injerto capilar. Los más avanzados y utilizados en la actualidad por la mayoría de las clínicas son el método FUE y la técnica DHI.

Precio del método FUE y del DHI

Por lo general, las clínicas ofrecen el método DHI a un precio más caro que el FUE. Entre las principales ventajas de la DHI destacan que no es necesario rasurar la zona receptora y que tiene una gran precisión y exactitud. En cualquier caso, el método FUE, con su precio más barato, ofrece una gran calidad que hace que sea en la actualidad la técnica más escogida.

Atrás han quedado otras técnicas como la FUSS, cada vez menos utilizada por el inconveniente de la cicatriz.

¿Por qué hay diferencias de precio por país?

Unas 60.000 personas al año pasan por las clínicas turcas para someterse a una intervención de trasplante capilar. Y las cifras siguen aumentando, con Estambul instaurada como la capital del injerto de pelo.

Valor del trasplante capilar

Sin duda, la diferencia de precios con los países europeos hace que muchos extranjeros se decanten por trasladarse hasta Turquía y realizar allí la intervención. Pero, más allá del precio más barato, que puede determinar a priori escoger una opción u otra, las clínicas en Turquía son capaces de ofrecer una gran calidad en la intervención y los equipos médicos implantan hasta 5.000 folículos (en otros países solo llegan hasta un máximo de 3.000).

Por eso, siempre destacamos la excelente relación calidad-precio que se ofrece en paquetes como los de Sanantur, que cuentan con un precio muy competitivo y con un equipo médico especializado, liderado por el Dr. Mbaraka Ljohiy.

Estas son algunas de las razones por las que el precio de los packs de injerto capilar en Turquía suele ser menor que en España:

  1. Subvención por parte del Gobierno del país a los centros en las intervenciones a personas extranjeras, como parte de su estrategia de promoción del turismo sanitario.
  2. Salario más bajo en comparación con España, incluido el sueldo de los médicos.
  3. Menores costes administrativos de los centros médicos.
  4. Coste menor al realizar intervenciones capilares a diario.
  5. Tradición médica y alto nivel de las clínicas privadas del país. Muchas de ellas, como la de Sanantur, cuentan con la acreditación internacional JCI.
  6. Dilatada experiencia del personal sanitario. Gracias a años de experiencia en la realización de este tipo de intervenciones, los equipos turcos son capaces de poner más folículos en menos tiempo, lo que evita una segunda intervención, como sucede en ocasiones en España.

¿Quieres saber más sobre las ventajas de realizar un implante en Turquía? Ponte en contacto con nosotros para que podamos resolver todas tus dudas sobre precio y financiación. ¡Todo un equipo humano altamente cualificado para realizar el injerto capilar te estará esperando!

Minoxidil: ¿Funciona? ¿Qué efectos secundarios tiene?

Champú Ketoconazol contra la calvicie: ¿Mito o realidad?

¿Me estoy quedando calvo? 6 señales

11 noviembre, 2019|Injerto Capilar FUE|
×