¿En busca de un corte de pelo que disimule la calvicie? Las entradas son uno de los primeros signos de alopecia en los hombres y se suelen producir por el desarrollo del tipo de pérdida de pelo más común, la alopecia androgenética, desencadenada por factores como la herencia genética, la edad y las hormonas masculinas.
A partir de los treinta o incluso en la veintena es muy común comenzar a perder cabello en esta parte frontal, por lo que los estilistas y peluqueros ya están acostumbrados a realizar peinados con entradas.
Debes saber que raparte no es la única solución para entradas en el pelo, ya que existen otras alternativas como encontrar el corte de pelo más favorecedor o recuperar el pelo en esa zona con un implante de cabello mediante técnicas tan avanzadas como el método FUE.
En este post hemos preparado una serie de consejos para disimular las entradas de pelo y unos peinados muy apropiados para que la pérdida de cabello en la zona frontal apenas se note. ¡Conócelos!
Cómo disimular las entradas
Para disimular las entradas en el pelo hay dos reglas básicas, dos cosas que nunca se deben hacer: no repeinarse ni para atrás ni para los lados y no utilizar productos de fijación húmeda, como puede ser el gel o la gomina. Por el contrario, todos los peinados con entradas irán destinados a ganar volumen para que la densidad en esa zona parezca mayor.
Casi todos los looks están basados en dejar crecer un poco más el pelo del flequillo y colocarlo hacia adelante o bien hacia atrás, a modo tupé. ¡Estas son nuestras propuestas para disimular las entradas de pelo!
Los mejores cortes de pelo para hombres con entradas
Volumen en la parte central
Gana volumen en la parte central de tu pelo dejando el cabello más largo y corta un poco más el de los lados. Este corte de pelo muy actual es 100 % compatible con las entradas.
Corte con flequillo
El mejor aliado de las entradas puede ser un corte de pelo con flequillo. No hace falta que escojas un flequillo recto, sino que puedes dejar crecer más los mechones de un lado, dejando caer el resto del pelo hacia ese sentido y disimulando las entradas de una forma bastante natural.
Cabello despeinado
Si no te atreves con el flequillo o no es para nada tu estilo puedes probar con otro tipo de peinado con entradas muy actual, el cabello despeinado. Ganarás volumen en la zona de las entradas gracias a un corte a capas en la zona frontal que te permita mezclarlo. Así, si tienes más pelo en los lados y en la zona de la coronilla, el pelo quedará mezclado aportando apariencia de más densidad en la zona de la frente. Con un poco de gel de peinado, este tipo de pelo no solo disimula un principio de calvicie, sino que es también muy moderno.
Pelo corto
El pelo corto puede ser otra opción cuando no tienes demasiado tiempo para peinar tu cabello. Es perfecto si todavía tienes bastante pelo en la parte central y solo unas ligeras entradas. Se trata de un corte de pelo tan cómodo como el rasurado, pero dejando a la vista todavía un poco de cabello. Un ejemplo, es el del actor Jason Statham, en la imagen.
Rapado o afeitado
Raparse o afeitarse es la opción más habitual para combatir la calvicie, aunque si solo tienes pérdida de cabello en las entradas tienes muchas otras alternativas. En cualquier caso, el pelo rapado o afeitado puede dar mucha personalidad junto a una barba bien cuidada y es una opción cada vez más habitual entre las personas que padecen una calvicie más avanzada. Actores como Bruce Willis o Vin Diesel han contribuido a ponerlo de moda.
Estilo Bun
Por último, para los más atrevidos, hay un estilo que está marcando tendencia y que resulta ser un peinado perfecto para disimular las entradas. El “man bun”, de moño en el pelo, es un corte muy acertado para disimular las entradas ya que da volumen en la parte central.
Solución efectiva para corregir las entradas
Y si te cansas de disimular las entradas, puedes corregirlas con un injerto de cabello en esa zona, ya que cada vez es común proceder con técnicas como el citado método FUE (Follicular Unit Extraction).
Este método se basa en el trasplante de unidades foliculares de la zona donante (sin pérdida de cabello) a la zona receptora (donde se localiza la alopecia). Los candidatos ideales para seguir este procedimiento de injerto capilar son aquellos que tienen pérdidas de cabello en zonas concretas. Por ello, el método FUE es muy utilizado para cubrir con éxito la zona de las entradas y recuperar el cabello perdido de forma natural.