Alpecin, Vidalforce y, por supuesto, Pilexil. Si estás buscando soluciones para frenar la caída de tu cabello es muy probable que hayas oído hablar sobre estas lociones anticaída, pensadas para prevenir la pérdida del cabello. Pero ¿son eficaces? ¿Sirven para todos los casos? ¿Existen alternativas a utilizar de por vida un mismo champú?
Utilizar un champú de los denominados “anticaída” puede no aportar beneficio alguno ante la alopecia. ¿Por qué?
Porque existen varios tipos de alopecia y cada loción es más indicada para un caso o para otro. Aunque en la mayoría de los casos, especialmente en hombres, se debe a las hormonas masculinas y al factor genético. Es decir, a la alopecia androgenética.
Para su tratamiento solo existen tres soluciones: un producto de uso tópico, un medicamento y, por último, el trasplante capilar, la más eficaz. Además, esta técnica se ha democratizado gracias al injerto capilar en Turquía, que permite que se pueda llevar a cabo de una forma 100% eficaz y segura, a un coste realmente económico.
En definitiva, antes de usar uno de estos champús, si todavía no conoces el origen de tu alopecia lo mejor es consultar con el dermatólogo o con un centro capilar donde puedan asesorarte sobre el uso de un producto u otro en función de nuestro caso.
¿Sirve el champú anticaída?
La mayoría de los champús anticaída están creados para actuar sobre la citada alopecia androgenética y el efluvio telógeno (la segunda más habitual, que es difusa y reversible). Para que un champú capilar sea eficaz tiene que actuar sobre la raíz folicular, puesto que es este folículo piloso el que se debilita, provocando la pérdida de los cabellos.
Si los champús no consiguen penetrar en la dermis hasta la raíz folicular, o lo hacen en una medida imperceptible, no son la solución más eficaz para acabar con la caída del cabello. Ni mucho menos para que vuelva a crecer.
Los resultados de estos jabones se basan en sus ingredientes, que ayudan a fortalecer el cabello y a dar volumen. Suelen contener biotina (para la elasticidad), procapil (combinación herbal para frenar el envejecimiento de los folículos pilosos) y aceite de argán (estimula el crecimiento de la queratina).
En cualquier caso, de producirse avances, la eficacia de los champús anticaída se limita a una mejora en la calidad del cabello ya existente, pero no en la aparición de nuevos folículos pilosos, que es de donde crece el pelo. Por eso, para que contribuya a frenar la caída del cabello hay que dar con el champú más adecuado y, la mayoría de las veces, utilizarlo junto a algunos tratamientos complementarios que veremos más adelante.
¿Cuál es el mejor champú para hombres y mujeres?
Resulta difícil determinar cuál es el mejor champú del mercado puesto que las opiniones sobre las lociones anticaída de los usuarios son de lo más variadas. Los especialistas, por su parte, no suelen decantarse por ninguno de estos productos.
Un gran número de estos productos están diseñados especialmente para hombres, que son los que padecen en mayor medida la alopecia. En el caso de las mujeres, es mejor que compren un champú específico para la pérdida de cabello femenina o bien que utilicen uno orientado a ambos sexos, como Pilexil.
Estos productos se pueden obtener fácilmente sin receta por precios que van desde menos de 10 euros hasta los más de 60, en el caso de las soluciones más selectas. La mayoría de los fabricantes recomiendan que se lave el pelo diariamente por lo que, antes de realizar la inversión, es necesario informarse sobre si ésta será una solución eficaz o no reportará beneficio alguno.
Vamos a conocer los champús más utilizados del mercado:
El más popular: Pilexil
Si existe una loción o champú contra la caída del cabello conocido, ese es Pilexil. Su objetivo es aumentar la densidad capilar, reducir la caída del cabello y aumentar la fase anágena, es decir, la de crecimiento. Aunque Pilexil se puede utilizar como tratamiento único, lo ideal es que sea complemento a otras soluciones con más eficacia. Para un tratamiento de choque, se recomienda su aplicación diaria. Este producto se orienta tanto a hombres como a mujeres.
Alpecin: cafeína para prevenir
La popularidad en lociones para evitar la caída del cabello se la disputa con Alpecin. Sus creadores defienden que gracias a su fórmula con principios activos (vitamina B3 y zinc) y con cafeína se puede estimular el crecimiento del pelo desde la raíz. Esto producto está pensado para hombres.
Alternativas al champú anticaída
Si estos productos no te terminan de convencer, no hay problema: existen varias alternativas. Desde las más naturales como el Aloe Vera para el cabello y los lavados habituales, hasta las avaladas por los expertos. Las únicas tres soluciones que se han determinado para luchar contra la alopecia androgenética (o común por su alto porcentaje) son el tratamiento de uso tópico Minoxidil, las pastillas Finasteride y el injerto capilar.
Para estar seguros de que el trasplante de pelo es la mejor solución para tu tipo de alopecia, Sanantur te ofrece un diagnóstico gratuito en el que se estudiará tu caso concreto y se determinará si eres un buen candidato o candidata para ello.
Minoxidil: ¿Funciona? ¿Qué efectos secundarios tiene?