Análisis Capilar: ¿Qué es el Test de Alopecia? | Sanantur
  • Análisis capilar

Análisis Capilar: ¿Qué es el Test de Alopecia?

El análisis capilar consiste en una serie de pruebas que se realizan a través del estudio del cabello y el cuero cabelludo, observación del patrón de alopecia, datos clínicos, cuestionarios de hábitos y ADN.

Es este último, el análisis genético, el más completo. La razón es que permite conocer la predisposición de los genes del paciente a desarrollar la alopecia y conocer el nivel de respuesta que tendrían ante ciertos tratamientos farmacológicos desarrollados.

Aunque la alopecia androgenética es la más común (afecta a un 80-90 % de los pacientes con caída de cabello), las causas y manifestaciones de la pérdida de pelo son de lo más variadas. Y por ello, un diagnóstico adecuado permitirá que tratemos la alopecia de forma adecuada y no estemos perdiendo un tiempo muy valioso con tratamientos erróneos y que no tienen ningún efecto en nuestro organismo.

Tipos de análisis capilares para la pérdida de cabello

Aunque existen algunos test de alopecia online, estos formularios que se rellenan en un minuto no son fiables a la hora de determinar la solución adecuada. De hecho, un buen análisis capilar combina todos los datos posibles que se pueden obtener del paciente. Entre ellos:

Análisis del cabello y del cuero cabelludo

Esta técnica consiste en analizar el cabello y el cuero cabelludo con una microcámara de aumento que permite determinar la cantidad de grasa y de caspa del paciente, así como el estado de sus tallos capilares.

Observación del patrón de alopecia

La popular escala de Norwood-Hamilton permite determinar el grado de alopecia androgenética en hombres, mientras que la clasificación de Ludwig y la de Savin lo hace para mujeres.

Cuestionarios de factores externos

Es necesario que el médico que realiza el análisis capilar tenga en cuenta también algunas cuestiones externas, entre ellas:

  • Historia clínica de un paciente con un objetivo diagnóstico.
  • Registros de salud familiares.
  • Deporte.
  • Nutrición.
  • Hábitos no saludables como el tabaquismo y el alcoholismo.
  • Situación psicológica y emocional.

Análisis genético

Diagnóstico capilar gratuito
Finalmente, el análisis de ADN es el más indicado para conseguir realizar tratamientos de alopecia a medida. Lo más interesante de un análisis genético es que se mide la efectividad de los diferentes activos en cada persona y esto permite atacar el problema de raíz.

Y es que en muchos casos el paciente puede estar siendo tratado con activos cuya ruta estaba inhibida en su organismo, lo cual no tiene efecto alguno. De hecho, estas cantidades innecesarias solo pueden propiciar la aparición de efectos secundarios que serían innecesarios.

Se puede realizar un análisis de alopecia con ADN de forma muy sencilla y no invasiva, ya que normalmente se toma una muestra de saliva. Estas son las tres fases en las que se dividen unas pruebas capilares de este tipo:

  1. Muestra de ADN: basta con una simple muestra de saliva.
  2. Cuestionario: para realizar un buen diagnóstico es necesario que el análisis genético se complemente con un cuestionario en el cual se puedan conocer los factores externos que pueden contribuir a la calvicie, así como parte de los antecedentes médicos y familiares del paciente.
  3. Informe médico: finalmente se emite un informe médico que permite ajustar la dosis de tratamiento al metabolismo en cada caso.

¿Cuál es el test más completo para tratar la alopecia?

Esta pregunta es recurrente en foros de consultas y entre personas que padecen alopecia.

Desde Sanantur respondemos que, sin duda, el informe más completo y fiable es el test de ADN.

Actualmente el test de ADN para la alopecia Trichotest es, sin duda, una de las mejores opciones que ya puedes obtener en España, gracias al acuerdo de colaboración firmado por la multinacional farmacéutica holandesa Fagron con Sanantur.

Estas son las principales características del producto:

    • Análisis a través de muestra de saliva (no requiere análisis de sangre).
    • Proceso a distancia (el paciente recibe el pack en casa y envía las muestras por correo de forma privada y segura).
    • Análisis de 48 variaciones genéticas en los 13 genes relacionados con la alopecia.
    • Información expuesta de forma didáctica con resultados fiables y útiles para el doctor y para el paciente.
    • Propuesta de una fórmula personalizada para cada paciente, con los activos y cantidades óptimas.
    • Indicado para alopecia masculina y femenina: androgénica, areata (no cicatrizante) y efluvio telógeno.

¿Quieres saber más sobre este producto? Ya puedes pedir el test genético para la alopecia Trichotest de forma online en Sanantur. Conoce por qué estás perdiendo el pelo y encuentra la mejor fórmula para luchar contra esta caída.

Minoxidil: ¿Funciona? ¿Qué efectos secundarios tiene?

Champú Ketoconazol contra la calvicie: ¿Mito o realidad?

¿Me estoy quedando calvo? 6 señales

26 agosto, 2019|Injerto Capilar FUE|
×